A fin de mejorar las condiciones laborales de este sector de la economía, el alcalde Francisco González escuchó las inquietudes de los trabajadores informales de Porlamar.
Desde el Teatro Municipal G/J
Santiago Mariño de Porlamar, el alcalde bolivariano, Francisco González,
conjuntamente con el director de Administración Tributaria del ayuntamiento
marinero, concejal César León y parte de su equipo de trabajo, sostuvo un
encuentro con los comerciantes informales que hacen vida en las distintas zonas
de la ciudad marinera, con la finalidad de escuchar planteamientos y generar
propuestas para mejorar sus condiciones laborales.
En el conversatorio, se expuso la
posibilidad de que todos los trabajadores informales deban hacer uso, bien sea
de un uniforme, carnet o código QR emitido por la Alcaldía Bolivariana del
Municipio G/J Santiago Mariño para que sean identificados en la calle y no
tengan inconvenientes a la hora de vender sus productos; además de otros
puntos, como la reubicación de los trabajadores a espacios seguros y dignos.
Daniel Brito, trabajador de la
economía informal, estuvo presente en la asamblea y la calificó de excelente.
"Me parece bien la lucha que está dando el alcalde Francisco González por
todos nosotros para que estemos más organizados. Yo estoy de acuerdo con que
nos den uniformes para identificarnos y trabajar más tranquilos".
Del mismo modo, Julio Fernández, dice
que la reunión con el líder porlamarense ha sido muy provechosa, ya que se les
está prestando atención como no lo habían hecho en otros gobiernos. "Estoy
bastante agradecido de que nos tomen en cuenta porque la situación está
bastante dura en la calle y nos la hemos visto muy difíciles para conseguir los
permisos para trabajar, vender los tequeños, los aliños", agregó.
Prensa de la Alcaldía Bolivariana del
Municipio G/J Santiago Mariño (9.7.2021)_