El encuentro se llevó a cabo en medio del programa
Vamos Nueva Esparta que se transmite todos los sábados por distintas emisoras
radiales, en el cual estuvieron presentes Ruddy Rodríguez, responsable estadal
de la vicepresidencia de Mujeres del PSUV y coordinadora de Unamujer e Hilda
Mata, directora regional del Minmujer.
Participaron más de 250 mujeres de la Confederación
de Amas de Casa, del Frente Fernanda Bolaños, del Movimiento Eulalia Buroz, así
como las milicianas, productoras, defensoras comunales, las promotoras de Parto
Humanizado, educadoras, artesanas, brigadistas de Somos Venezuela y la Fuerza
Bolivariana de Mujeres.
“Las mujeres son la fuerza creadora que impulsa los
cambios. Compartimos con ellas un grato momento y nos plantearon propuestas
importantes para seguir avanzando en la protección de las familias, y continuar
fortaleciendo el legado de nuestro comandante Chávez quien visibilizó a las
mujeres como lideresas, emprendedoras y les brindó todo el protagonismo y apoyo”,
manifestó Rivas.
En ese mismo sentido, Ruddy Rodríguez aseguró que
con la fuerza de las mujeres la Revolución va a recuperar la gobernación de
Nueva Esparta para transformar las políticas regionales de atención a este
importante sector.
“Estas propuestas que hoy te presentamos Dante
sabemos que las vas a tomar en cuenta porque siempre haz acompañado la lucha de
nosotras desde la Unamujer”.
Por su parte, la directora del MinMujer en la
entidad, Hilda Mata, señaló que se está dando un gran reimpulso a los programas
nacionales de atención a la mujer, en especial al Plan Parto Humanizado, creado
por el presidente Nicolás Maduro para garantizar el nacimiento de niños sanos y
el fortalecimiento de las familias.
“Actualmente en nuestro estado tenemos 218
promotoras comunales que atienden a 1640 mujeres entre lactantes y gestantes y
estamos en el proceso de captación de nuevas promotoras para llegar a todos los
rincones del estado con este hermoso plan”, indicó la directora del
MinMujer.
Propuestas para avanzar en la
protección a las mujeres
Marlene Moreno, integrante de la Unamujer, propuso
la creación de la Casa Para la Atención Integral de la Mujer, con el fin de
brindar protección a las féminas en situación de calle, con problemas de
adicción o abandono, así como también a las víctimas de violencia
doméstica.
Asimismo, planteó la necesidad de crear los
Institutos Municipales de la Mujer, que permitan la atención integral de la
mujer desde su territorio y fortalecer la dotación directa de insumos para el
Plan de Ruta Materna.
Isidora Farías, defensora Comunal y promotora de
Parto Humanizado, se enfocó en el área productiva. Solicitó apoyo para que la
banca pública y privada aumente la cartera crediticia para las cooperativas o
unidades de producción familiar, así como respaldar la creación de empresas
promotoras turísticas del sector mujer y continuar entregando tierras a los
grupos de movimientos de mujeres.
Wilmarelys López tomó la palabra en representación
del sector educativo para solicitar que todas las unidades educativas del estado
Nueva Esparta pasen a depender del Ministerio de Poder Popular para la
Educación. “Durante estos cuatro años hemos visto el abandono de las escuelas
dependientes de la gobernación”, manifestó.
En nombre de las artesanas agrupadas en el Frente
Revolucionario de Artesanos de Nueva Esparta (Frane), solicitó el derecho de
palabra Gladys Lugo quien propuso apoyar a este sector con la adquisición de
materia prima y la comercialización de sus creaciones. Además, planteó la
importancia de engranar turismo, cultura y educación para fortalecer las
potencialidades del estado.