El jefe político de
la revolución en Nueva Esparta, Dante Rivas, informó que el Sistema
Ambiental Neoespartano de Aseo y Residuos (Sanear) ha avanzado progresivamente
en la recuperación de su operatividad haciendo ajustes estratégicos que le han
permitido no solo desalojar las 30.000 toneladas de desechos sólidos que fueron
acumuladas en el galpón principal, sino rescatar 55% de la fosa de disposición
final, tomando así control de las operaciones diarias.
“Tras ser
intervenida Sanear, el Gobierno Bolivariano instaló una junta para renovar
todos los procesos y recuperarlos integralmente a fin de devolverle al pueblo
insular el sistema de recolección que merece. Estamos trabajando en esta y
todas las empresas e instituciones del estado aplicando un modelo de gestión
eficiente, así como la mancomunidad, con apoyo de los alcaldes y trabajadores,
para obtener resultados óptimos. Tenemos todo el apoyo del Presidente, el
compromiso y la organización necesaria. Estoy seguro de que pronto nuestras
islas tendrán una mejor cara y la población una mejor calidad de vida”, afirmó.
El viceministro para
el Manejo Ecosocialista de Residuos y Desechos Sólidos, Jesús Castillo,
quien preside la junta interventora, precisó que gracias a los cambios
operacionales que se hicieron el galpón se ha mantenido y se mantendrá
despejado para cumplir posteriormente las funciones que le corresponde. Dijo
que diariamente se están haciendo mejoras en la fosa, que está siendo
recuperada del impacto que sufrió por el
incendio que allí se produjo.
“Con estas mejoras
hemos logrado recuperar y mantener el control de las operaciones diarias y eso
es muy importante. Lo que está llegando cada día no genera conflictos ni
retrasos. Además, las instalaciones están totalmente
diferentes al no tener la cantidad de moscas y zamuros que proliferaron
producto del manejo inadecuado de la basura dentro de la sede. Habíamos
calculado 15.000 toneladas de desechos y tras ser removidas contabilizamos
30.000. Fue un acto de total irresponsabilidad que trajo como consecuencia
graves problemas que estamos solventando poco a poco”, indicó.
Castillo reiteró que
se mantiene el diálogo permanente con los trabajadores, en asambleas semanales,
lo que sin duda redundará en mayores beneficios para ellos y toda la
colectividad neoespartana.
Anunció que
próximamente darán inicio a la recuperación de la flota de camiones
compactadores, señalando que ese proceso les va a permitir, luego de haber
optimizado la fosa y el galpón, retomar la ofensiva de recolección que requiere
y merece el pueblo de Nueva Esparta.
Prensa Protectorado de Nueva Esparta