
Según lo explicó la jefa de la Zona Educativa en la entidad insular, Noris Soto, las actividades incluyeron siembra de especies autóctonas, y actos culturales en centros educativos de todos los municipios del estado.
“Estamos celebrando el Día del Árbol y tenemos seleccionado para la siembra especies autóctonas como Araguaney, taparo, guayacán y chaguaramos. Nuestras escuelas están abiertas para las actividades que hemos organizados”, afirmó
Los actos centrales tuvieron lugar en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Antolín del Campo, en el municipio Antolín, con presencia de la alcaldesa de esa jurisdicción, Olga Pérez; y de los coordinadores de las misiones Árbol, Lenin Medina; y Robinson, José Daniel Marcano.
“Este municipio fue seleccionado para los actos principales, debido a la vocación agrícola de su tierra”, informó Soto.
El coordinador de la Misión Árbol detalló en su intervención las características de la jornada nacional, actividad que tiene como meta la siembra, este domingo, en todo el país, de 50 mil árboles.
Destacó que junto a la siembra de árboles, se intenta sensibilizar a la población, para que pueda hacer de esta acción parte de su vida cotidiana y se pueda contribuir con ello a saldar la deuda que el hombre tiene con el planeta.
“Estamos trabajando para sembrar árboles frutales y policromáticos. Tenemos el compromiso de llevar color a nuestras comunidades”, aseveró.