lunes, 14 de noviembre de 2016

Conversan con estudiantes de Básica sobre la Convivencia Escolar Respetuosa

Los preventores transmitieron a los estudiantes información
sobre el daño que causan las drogas en el organismo
Los preventores de la ONA orientaron a niños y niñas de 5to y 6to grado sobre lo importante que es mantener el Respeto, la Tolerancia, el Amor, Responsabilidad y el compañerismo dentro de las aulas de clases. 
A través de un Cine Foro, los funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) promovieron la siembra de valores para la vida, al igual que la Convivencia Escolar Respetuosa y las Habilidades y Destrezas que puedan desarrollar los alumnos para su crecimiento y fortalecimiento individual. 
El respeto, la responsabilidad, el compañerismo, la solidaridad, la honestidad entre otros valores, se vieron reflejados en el material audiovisual transmitido en las aulas de clases de la U.E.N.B Víctor Cedeño, en Los Robles, municipio Maneiro, en el estado Bolivariano de Nueva Esparta. 

Los preventores de igual manera transmitieron a los estudiantes a través de un conversatorio el daño que causa el consumo de tabaco, alcohol, y otras drogas al organismo, aunado a esto, los niños y niñas  mostraron sus inquietudes con respecto al tema donde intervinieron para aclarar dudas referente a los tipos de drogas licitas e ilícitas. 
Alejan del Ocio a niños y niñas
Con una carrera de saco y el baile del ula ula, servidores públicos de la ONA, dieron inicio a la actividad realizada con los estudiantes y maestros U.E.N.B Víctor Cedeño, con la finalidad de que los niños y niñas pudieran demostrar y reforzar sus habilidades.
Los juegos deportivos son una de las modalidades de la prevencion inespecífica, es decir, una herramienta educativa que busca promover factores individuales para disminuir la probabilidad de usar indebidamente y consumir drogas lícitas o ilícitas.
De igual forma, los servidores públicos de la ONA, conversaron con el alumnado sobre la presión de grupo, el respeto, metas de crecimiento, a fin de incentivar en ellos, la creación de espacios de paz dentro y fuera de las aulas de clases.

Fuente: Prensa ONA