El Instituto de Cultura, Patrimonio, Turismo y Recreación (ICPTURMAR), apoya como legado cultural a las mujeres del municipio Arismendi dedicadas a elaborar muñecas de trapo, a propósito de celebrarse el Día Nacional de las Muñecas de trapo; con exposición en la Casa de la Cultura “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro”, la cual está abierta al público desde el 02 al 15 de febrero.
Estas mujeres hacen gala de sus
trabajos exhibiendo con gran orgullo parte de su identidad cultural con las
diversas técnicas artesanales y maneras de crear la tradicional muñeca
venezolana.
“Seguimos en la lucha para que se
reconozcan nuestros valores, la cultura, las tradiciones y nuestro folklore”.
Dijo la muñequera María Rosario Soto; quien tiene 29 años dedicada a la
muñequería.
Por su parte Rosalía Domínguez afirmó
que su pasión es la realización de muñecas afrodescendientes, “ya que tenemos
raíces de esa cultura por lo que me inspiré en un personaje de mi hermoso
estado Anzoátegui llamada Embelecía, cariñosamente bautizada La Negrita, ella hacía muñecas muy lindas”.
Explicó Rosalía que su dedicación a
este oficio fue a raíz de sufrir una depresión. "Al estar en contacto con
todo lo que significa crear una muñeca me sirvió de terapia y hoy estoy feliz
con la labor que hago”.
Finalmente las expositoras
agradecieron a la presidenta de ICPTURMAR,Yisel Brito, por la colaboración
prestada en la realización de los talleres de muñequería que se realizan en
este instituto.
Fuente: Alcaldía del municipio Arismendi