Este martes las autoridades del Ministerio
del Poder Popular de Petróleo y la Junta Directiva de Petróleos de Venezuela,
S.A. (PDVSA) sostuvieron un encuentro para evaluar el impacto que pueda generar
las decisiones unilaterales e ilegales de Estados Unidos al apropiarse de
activos de la industria nacional en suelo estadounidense.
El titular de la cartera
energética, Manuel Quevedo, anunció que en reunión de alto nivel se están
revisando las acciones que tomará la empresa para enfrentar este nuevo ataque a
la soberanía nacional y se analiza la posibilidad de efectuar la declaratoria
de Fuerza Mayor Parcial como una de las opciones para mantener la comunicación
con Citgo, filial de la estatal PDVSA, en Estados Unidos.
Esta medida forma parte de las
instrucciones emitidas por el presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Nicolás Maduro, a los presidentes de PDVSA y Citgo, a fin de iniciar
acciones legales orientadas a defender la propiedad y las riquezas del pueblo
venezolano.
El ministro de Petróleo enfatizó
que la estatal petrolera tiene toda la disposición operativa y administrativa
de cumplir los compromisos asumidos, pero bajo estas condiciones contractuales
no puede honrar algunos compromisos que tiene en el mercado norteamericano.
“Hemos advertido que cualquier acción en contra de Venezuela impacta el mercado
petrolero mundial”, dijo.
Aseguró que las condiciones que
el gobierno norteamericano pretende imponer de manera unilateral, están
destinadas a robarse los recursos del pueblo venezolano. “Así lo denunciamos,
esto es un robo descarado, con la complicidad de personas que tienen una alta
responsabilidad política en nuestro país y que se están prestando a una
conspiración en contra del gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro”.
Asimismo, el Presidente de PDVSA
indicó que ya fueron tomadas las primeras medidas, entre las que destaca:
“barco que salga de un puerto venezolano con el crudo que corresponde a los
recursos de nuestro pueblo debe ser cancelado antes de dejar el puerto”.
Próximamente, serán anunciadas otras medidas para que sean tomadas las
variaciones contractuales.
El ministro Quevedo también
rechazó la designación ilegal y arbitraria de supuestas autoridades en PDVSA y
Citgo. “Esta es una empresa de capital venezolano que nosotros hemos defendido
y que está operando normalmente. Citgo es y será siempre del pueblo de
Venezuela. No corresponde a un autoproclamado”, expresó.
Es importante destacar que
Venezuela cuenta con el apoyo de los gobiernos de Rusia y China, quienes
también condenaron las sanciones impuestas a PDVSA.
El Gobierno ruso las calificó de
ilegales y acusó a Washington de injerencia. Por su parte, China se opuso a las
“sanciones unilaterales. La experiencia histórica muestra que las injerencias
externas o las sanciones sólo complicarán la situación y no ayudarán a resolver
problemas prácticos", sostuvo el portavoz del Ministerio de Relaciones
Exteriores chino, Geng Shuang.
Prensa PDVSA