
Este programa, que
surgió bajo el formato de las ferias de pescado tras establecer alianzas entre
los pescadores, las empresas públicas y privadas de la entidad, ha ido
expandiéndose e incorporando otros productos con el apoyo de la Ruta del Pan de
los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para la entrega de
canillas y con la colaboración de productores y empresarios locales para la
venta de frutas y hortalizas.
Los mercados son
instalados cada sábado en lugares estratégicos de los diferentes municipios
para acercarles los alimentos a las comunidades. Este sábado 30 de junio se
distribuyeron 11.200 kilos de pescado, para un total de 136 toneladas desde que
inició la venta el pasado 5 de mayo.
En la última jornada,
que se hizo en los municipios Antolín del Campo, Mariño y Díaz, se entregaron
además 4.500 canillas de pan, para alcanzar la venta de 9.500 canillas en los
mercados y 2 toneladas de hortalizas para un total de 20 toneladas en todo el programa.
El jefe político de la
revolución en el estado, Dante Rivas, expresó que los Mercados Populares se han
materializado gracias a la organización y el trabajo mancomunado que se viene
impulsando desde la mesa de alimentación estadal, que está haciendo gestiones y
convenios con empresas como Agrofrutas, Vistalmar, Margarita Sea Food,
Grupesca, Perla del Sur y por el Estado Insopesca y Corpesca, para conseguir
mayor cantidad de productos, a los mejores precios y con la mejor calidad, y
así proteger a los neoespartanos.
“Los mercados
populares están fortaleciendo la producción local y apoyando al pueblo
porque los productores comercializan sus rubros a muy bajos costos. Es un
trabajo integral que favorece a la economía y a toda la comunidad
insular. Hasta la fecha llevamos un total de nueve mercados. Estamos
trabajando para que nuestro pueblo adquiera por esta vía las proteínas, además
hortalizas, y los carbohidratos que estamos entregando en las cestas de
alimentación CLAP para que puedan contar con una alimentación balanceada”,
agregó.
Nuevos rubros
Kendy Graterol,
coordinador de la mesa de alimentación, indicó que se encuentran trabajando
para incluir la venta de otros rubros y lograr que estos mercados sean
integrales para que las personas puedan conseguir todos los productos
necesarios para su alimentación.
“Estamos superando
todas las adversidades que se presentan, haciendo las cosas en equipo y con
eficiencia para lograr excelentes resultados. Agradecemos a las instituciones
públicas y privadas por unirse a este gran trabajo que hemos venido ejecutando
para la protección de los neoespartanos”, dijo.
Amas de casas, padres
de familias y la población en general agradecieron los esfuerzos que está
sumando el Protectorado en el estado para satisfacer todas sus necesidades.
Juan Carlos Marín
manifestó sentirse muy feliz de poder adquirir los pescados, que a sus hijos
les encanta, así como tuvo la oportunidad de comprar tomates, berenjenas y
verduras a precios accesibles.
“Desde que asumió
Dante Rivas como protector del estado ha velado por el bienestar de los
margariteños. Esta feria es ejemplo de que se encuentra preocupado para que
cada uno de nosotros con tranquilidad lleve los alimentos a sus hijos”, afirmó.