
En el acto, celebrado en el
Palacio de Miraflores y transmitido de forma conjunta en radio y televisión, el mandatario celebró
que de estos 12 funcionarios, siete son mujeres que asumen desde este jueves
responsabilidades con la Patria.
"Me siento muy contento
porque de estas 12 designaciones, siete son mujeres. La mujer al frente así
debemos obrar hasta que lleguemos al equilibrio de género", dijo.
A la vicepresidenta
Rodríguez, Maduro designó que entre sus metas está principalmente promover el
diálogo con todos los sectores del país y blindar la defensa de la soberanía
ante ataques imperiales —labores que emprendió con éxito tanto en la cancillería
como en la Asamblea Nacional Constituyente—. De igual forma, tiene el deber de
optimizar la eficiencia de la prestación de los servicios públicos.
El Presidente indicó a la
vicepresidenta que entre los nuevos métodos que debe trazar el Gabinete es lograr
un Gobierno más eficiente y eficaz "con un sistema de medición por
resultados". "Resultado esperado y resultado obtenido por mes",
para romper con el minimalismo y acompañar al pueblo en la búsqueda de
soluciones a los problemas.
En cuanto al área económica,
el jefe de Estado encomendó a El Aissami dinamizar la Agenda Económica
Bolivariana —con sus 15 motores—, fortalecer la Gran Misión Abastecimiento
Soberano y desarrollar el Petro, criptoactivo venezolano.
Divisas
para el pueblo
Maduro instruyó distintos
planes para que el Estado perfeccione los mecanismos para la captación de
divisas para el pueblo. Entre ellos, propuso que el Ministerio de Comercio
Exterior e Inversión Internacional —ahora dirigido por Yomana Koteich— cobre
las regalías e ingresos por exportación.
"Venezuela tiene que
avanzar muy rápido a un sistema de comercio internacional que le genere
cuantiosos ingresos en divisas convertibles, en Petro, en yuanes, en euros, en
dólares, en divisas convertibles", detalló.
"Yo quiero firmar un
decreto para exceptuar al Seniat del cobro de esto y sea el Ministerio de
Comercio Exterior que cobre, de manera directa, los impuestos y todas las regalías
e ingresos por exportaciones", agregó.
A la nueva ministra de
Turismo, Stella Lugo, el mandatario instruyó a fortalecer los planes en el
área, con el fin de diversificar la economía.
En el ámbito económico
también llamó a la ministra para Agricultura Urbana, Mayerling Arias, a idear
planes para que la juventud asuma plenamente esta actividad productiva.
De igual forma, el
Presidente le ordenó al titular del Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate,
a estar al frente de los Consejos Productivos de los Trabajadores (CPT) — de
los que hay 720 en igual número de empresas estatales de todo el país— y
presentar un proyecto que reimpulse la labor de estas instancias.
Maduro además ordenó una
reestructuración de las empresas básicas y las 720 estatales.
Tareas
sociales
Fortalecer la atención
social que ha brindado la Revolución Bolivariana en estos 19 años es otra de
las tareas asignada por Maduro al Gabinete Ejecutivo. Para este objetivo, el
Presidente ordenó a la nueva ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Carly
Bertho, a profundizar el programa Hogares de la Patria y el Plan de Parto
Humanizado.
En el tema alimentario,
exhortó al ministro Pesca y Acuicultura, Dante Rivas, construir un nuevo
sistema de pesca y de distribución de este rubro.
Maduro designó a Heryck
Rangel al frente de la cartera de Ecosocialismo e indicó que su labor se
centrará en el tratamiento de desechos sólidos, la protección de los Parques
Nacionales, el equilibrio ambiental y abordar el tema del calentamiento global.
Convocar y a organizar a la
clase obrera del sector transporte —explicó el Presidente— es la labor de
Hipólito Abreu, nuevo ministro de esta área. A la ministra para Obras Públicas,
Marleny Contreras, el jefe de Estado le ordenó a culminar las obras inconclusas
y a actualizar el Plan Nacional de Obras.
En la actividad, le ratificó
la confianza a la ministra de Atención de Aguas, Evelyn Vásquez, joven experta
en la materia.
AVN