El convenio tiene como objetivo
establecer todas las actividades y acciones a desarrollar para la instalación,
dotación de equipamiento físico, suministros y el apoyo logístico permanente
necesario para la concreción del proyecto y el cumplimiento de la meta de
vacunación del 70% de la población durante el año 2021.
Maira Velásquez, autoridad única de
Salud del estado, manifestó su agradecimiento por todo el acompañamiento del
sector privado y aseguró que muy pronto se va a materializar todo el esfuerzo
garantizando la salud de la población neoespartana al triplicar la capacidad de
atención, pasando de 1.000 a 3.000 personas diarias.
"Iniciamos el proceso de
vacunación el 24 de febrero y ya superamos las 23.000 personas inmunizadas. Estamos
haciendo todo lo necesario para tener el mejor centro de vacunación del
país", dijo.
El protector y diputado Dante Rivas
celebró la alianza lograda en la entidad en pro de la lucha contra el Covid-19
y el bienestar de todo el pueblo.
"Este es un acto de amor, de
fortaleza, motivación. Es lo que necesitamos los neoespartanos, todos los
venezolanos, unirnos y organizarnos para aprovechar las fortalezas de cada uno
de nosotros y atender las necesidades colectivas. Aquí estamos enfrentando
juntos la pandemia, la situación económica, y con unidad en la acción
convertiremos a Nueva Esparta en un estado modelo. Solo así venceremos los
obstáculos y es así como este centro pasará a la historia, por la forma como lo
concebimos. Gracias a todos por su apoyo a los trabajadores, a su pueblo, a sus
hermanos", expresó.
El presidente de la Cámara de
Comercio, José Gregorio Rodríguez, destacó el esfuerzo y trabajo conjunto entre
los gremios regionales y el Gobierno nacional, representado en el estado por
Corpo Nueva Esparta y el protector y diputado Dante Rivas.
Jesús Irausquín, presidente de
Fedecámaras en la región, manifestó su orgullo por este proyecto que calificó
como una muestra de gobernanza y sinergia entre los ciudadanos, una
"cátedra de buen entendimiento".
El proyecto
El director del proyecto, Jesús
Noriega, felicitó la iniciativa y el trabajo conjunto mostrado en el estado.
Aseguró que el Centro de Convenciones es un mensaje poderoso que se envía al
país y al estado: "Juntos podemos hacer cosas maravillosas".
Informó que la obra lleva un 90% de
avance. Ya concluyó con éxito la conceptualización y diseño, y actualmente se
encuentra en etapa de la planificación final para que en los primeros días de
julio inicie la vacunación en este centro.
En la primera fase se contó con el
apoyo de unas 20 empresas. Sin embargo, el llamado es a seguir sumando
voluntades para lograr que el centro sea sustentable.
"Ha sido un maravilloso
ejercicio ciudadano en el que autoridades regionales, nacionales, el Ministerio
de Salud, el Estado Mayor de Salud, el Protector, Corpo Nueva Esparta, el
empresariado, todos nos pusimos de acuerdo para materializar uno de los anhelos
más importantes de nuestro pueblo: lograr la vacunación de toda la población
para impulsar posteriormente la apertura económica y turística del estado, el
regreso a la normalidad", indicó.