Este
lunes el equipo de la Dirección de Rentas de la alcaldía Bolivariana del
municipio G/J Santiago Mariño a través de la División de Fiscalización y con el
apoyo de la Policía Municipal (Polimariño), se desplegó en la calle Igualdad y
adyacencias del Terminal de Pasajeros de la ciudad de Porlamar, en un operativo
de verificación de permisología a los comerciantes informales.
Así
lo informó, María José Caraballo, encargada de la Dirección de Rentas del
ayuntamiento, quien anunció que igualmente se procedió al desalojo de aquellos
comerciantes informales que se encontraban apostados en las aceras sin ningún
tipo de permiso ni control sanitario para la venta de frutas y verduras, además
de sardinas y especies marinas en plena vía pública del casco central.
"Nuestro
llamado es para todas aquellas personas que cuentan con algún tipo de permiso
que les permiten expender sus productos en el lugar a que tengan conciencia y
garanticen la limpieza de sus áreas una vez culminada su faena diaria",
recalcó Caraballo.
Igualmente,
la funcionaria de la Alcaldía de Mariño, dijo que cumpliendo instrucciones del
alcalde de la ciudad marinera, Francisco González, por ningún motivo se
permitirá que en estas áreas públicas se expendan los productos regulados
de la cesta básica.
"Nuestro
alcalde Francisco González ha sido muy enfático en cuanto a la solicitud de que
no permitamos bajo ningún concepto que en plena vía pública existan puntos de
reventa de productos regulados de la cesta básica. En la Dirección de Rentas
contamos con una línea telefónica a disposición de nuestro pueblo para que
hagan cualquier tipo de denuncias al respecto. Ese número es el 0295
311.15.16", comunicó Caraballo.
También
destacó Caraballo que se llevó a cabo el desalojo de aquellos camiones, que
además de no contar con permisología y obstaculizar las principales vías del
casco central de la ciudad de Porlamar, generan una gran cantidad de basura.
"Los
responsables de estos camiones no permiten que se vea materializado el esfuerzo
que está haciendo nuestro alcalde Francisco González a través de la División de Servicios Públicos
en la recolección de los desechos diariamente para garantizar una ciudad limpia
y humanizada para el vivir bien de toda la colectividad porlamarense.
Apoyaremos a todos aquellos que cumplan con su permisología y sean conscientes
de dejar aseada su área al momento de retirarse del lugar", concluyó
Caraballo.
Prensa
Alcaldía Bolivariana del municipio G/J Santiago Mariño (06.11.2018)