La alcaldía
bolivariana del municipio Tcnel. Gaspar Marcano, a cargo de Karina Aguilera, a
través de la dirección de Ingeniería Municipal, realiza la aducción de la
comunidad de Lanza Bolivariana a la red de aguas servidas, gracias a la
inversión de recursos provenientes de la recaudación municipal.
La máxima autoridad
de Gaspar Marcano informó que gracias a la correcta administración de los
recursos que ingresan al municipio, se puede hacer inversión favorable a las
comunidades de la jurisdicción. “Estamos administrando nuestros recursos para
poder llevar soluciones a todas las comunidades del municipio, haciendo una
distribución ajustada a la realidad y con eficiencia para dar respuestas
oportunas a todos y todas”, aseveró Aguilera.
Por su parte
Nectario Villalobos, director de ingeniería municipal de Gaspar Marcano,
recalcó que la obra consta de la colocación de 126 metros de tubería de 4” para
hacer el empotramiento de las viviendas de las familias que residen en el
sector, así como la colocación de 60 metros de tubería de 6” para empalmar con
el ramal de aguas servidas que conecta finalmente al colector principal de
Pedregales.
Villalobos enfatizó
que es una importante obra que busca resolver problemas a la comunidad y
ofrecer la prestación de servicios públicos acordes a la población, con la
distribución y correcta administración de los recursos financieros que el
municipio produce gracias a la implementación de políticas de recaudación.
Atención del
Simoncito Abuela Choco.
Las instalaciones
del Simoncito Abuela Choco ubicado en la comunidad de Guiri Guiri recibió
atención por parte del equipo de la dirección de ingeniería municipal de Gaspar
Marcano, en la oportunidad de corregir un bote de aguas servidas producto de la
intervención y rotura de una tubería cercana que trajo como consecuencia el
desbordamiento del punto de registro de la red de esas instalaciones.
Es oportuno señalar
que el equipo de saneamiento ambiental de la alcaldía del municipio bolivariano
Tcnel. Gaspar Marcano trabaja en el restablecimiento de la red aguas servidas
para corregir obstrucciones y roturas e impedir el desbordamiento, todo ello
con el propósito de ofrecer un mejor servicio a la colectividad y por ende
mejorar la calidad de vida de los habitantes de la jurisdicción.