
Salvador Garmendia nace el 11 de junio de 1928, en la ciudad de Barquisimeto, hijo de Dolores Graterón y Ezequiel Garmendia, una típica familia provinciana de modestos recursos.
Fue un escritor venezolano,
narrador, cronista, guionista de radio y televisión, también fue un
diplomático.
En 1934 comienza sus
primeros estudios en una escuela dirigida por las hermanas García Sorondo. Por
razones económicas no pudo continuar sus estudios y se vio aprendiendo de
manera autodidacta.
A esto contribuyó la
tuberculosis que contrajo en 1940, lo que lo obligó a permanecer en cama por
tres años. Durante este tiempo Salvador se dedicó a la lectura y así comenzó su
sólida base literaria.
En 1946 publicó su primera
novela El parque, editada por Casta J. Riera. A su vez, en esta misma fecha,
escribe el prólogo de Cantos iniciales, primer libro de poemas de su amigo
Rafael Cadenas.
A la edad de veinte, se une
al Partido Comunista de Venezuela y publica la revista Tiempo literario, en su
ciudad natal, junto a Alberto Anzola, Elio Mujica, Carmen Lucía Tamayo de
Sequera e Isbelia Sequera Tamayo. Sus inicios como escritor se plasman
igualmente en periódicos locales y el diario El Nacional. Para 1948 toma por
residencia en la ciudad de Caracas.
Durante su estadía en
España, Salvador Garmendia presenta Memorias de Altagracia. Sobre su proceso
creativo el autor comentaría:
«Una vez en España encontré
que esa zona que yo apenas había entrevisto y en la cual no me había atrevido a
penetrar totalmente se me iluminaba de golpe, y me vi con los recursos y los
instrumentos en la mano para acometerla enseguida en forma total». Memorias de
Altagracia servirá de transición tanto en el estilo como en la temática de sus
novelas y relatos. Recuerdos de su infancia, como aquel personaje del Moncho
Marinferínfero, el cual habría conocido en su ciudad natal en 1936; así como la
unión de relatos cortos para la formación de la novela.
Garmendia murió en Caracas
en el 12 de mayo de 2001 a causa de una afección pulmonar. Con 72 años de edad,
luchó contra un cáncer de garganta, además de padecer diabetes desde 1997, lo
que agravó su salud en las últimas semanas.
En el 2006 la Casa Nacional
de las Letras Andrés Bello instaura el Premio Nacional de Narrativa Salvador
Garmendia, resultando ganador el escritor venezolano Eloi Yagüe Jarque con la
novela Cuando amas debes partir.
Prensa Digital MippCI