Alcides Amparán, docente del referido instituto, mencionó que este tipo de acciones está enmarcada en la programación del calendario escolar elaborado por el Instituto para la Recuperación y Mejoramiento Ambiental del estado Nueva Esparta, Irmane, ente adscrito a la Gobernación insular. Explicó que en plantel se encuentran trabajando el tema de las áreas históricas de la comunidad y por ese motivo se están desarrollando visitas a sitios emblemáticos de la población de Santa Ana.
Manifestó que el sendero histórico ecológico del Cerro El Vigía tiene un recorrido de aproximadamente 300 metros de largo y en la caminata participaron niños y niñas en edades comprendidas de 5 a 12 años de edad.
Informó el educador que en dicho lugar se plantaron árboles autóctonos de la región, se realizó una jornada de limpieza y se colocaron mensajes alusivos a la preservación de la naturaleza, con el propósito de crear conciencia en los estudiantes para que el ambiente sea conservado para las futuras generaciones.
Amparan extendió la invitación a quienes quieran asistir a la ponencia sobre el Uso Racional del Agua, la cual se estará impartiendo el sábado 12 de marzo en la escuela Matasiete localizada en Santa Ana, a partir de las 9 de la mañana, esto como parte de un Congreso Pedagógico que se celebrará este fin de semana en la isla.
Fuente: Prensa GBNE
Fotos: Adriana Valderrama