![]() |
El experimento se llama “La primera impresión de órganos en el mundo”. |
Rusia. Científicos rusos del Centro de
Innovación de Skólkovo han conseguido realizar un trasplante del primer órgano
creado con una bioimpresora 3D, informó la agencia de información rusa RIA
Novosti. La glándula tiroides, fabricada en el laboratorio de investigaciones
biotecnológicas 3D Bioprinting Solutions y trasplantada a un ratón, funciona
apropiadamente.
“Nuestro
experimento se llama “La primera impresión de órganos en el mundo”. Imprimimos
la glándula tiroides porque es un órgano relativamente simple. No tiene
conductos, como el riñón o el hígado. Se trata de una ramificación de arterias,
una ramificación venosa y el propio tiroides. Así que puedes imprimirlo porque
funciona y así obtienes un órgano”, explicó Vladímir Mirónov, director
científico de 3D Bioprinting Solutions.
“Para
un científico la motivación no consiste en el dinero. Por eso el papel de Skólkovo
es difícil, porque intentamos explicar a los investigadores que sus ideas y su
entusiasmo se pueden capitalizar de alguna manera para ganar dinero, porque su
motivación principal es la curiosidad científica y recién después van las
finanzas. Vemos que el papel de Skólkovo es crear un equipo que permita unir
esa curiosidad con las perspectivas comerciales”, comentó Kiril Kaem,
vicepresidente de Centro de Innovación de Skólkovo.
Sin
embargo, a los científicos les queda aún un largo camino por recorrer para
crear órganos humanos. Según sus propias estimaciones, tardarán 15 años como
mínimo para conseguir ese objetivo.
Fuente:
RT
Foto:
RT