El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que ocho personas fueron detenidas por su presunta vinculación con la sustracción de dinero de cuentas del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas y el Fondo de Desarrollo Nacional.
Desde la sede principal del
Ministerio Público, el titular de la acción penal indicó que “la investigación
reveló que Jonathan José Flores Estrada, quien actualmente se encuentra en
España, trabajó en este Ministerio junto con Anthony Carreño y durante este
tiempo instalaron en uno de los ordenadores del referido Ministerio un programa
denominado AnyDesk, a través del cual tenían acceso remoto desde cualquier
lugar para la manipulación de los sistemas propios del Ministerio de Economía y
Finanzas”.
En tal sentido, el alto funcionario
agregó que “con la información obtenida, el referido ciudadano realizó
transferencias bancarias desde las cuentas del Ministerio y del Fondo de
Desarrollo Nacional hacia cuentas de personas jurídicas y/o naturales que
pedían prestadas. Luego desviaban el dinero recibido a varias cuentas de
terceros o compraban dólares en el mercado ilegal, para legitimar así el dinero
sustraído ilegalmente”.
Según las declaraciones de Saab, por
estos hechos fueron detenidos Keberlin Zerpa, Edinson Pérez, Winxer Suárez,
Reinaldo Sivira y Abrahan Sánchez; así como los funcionarios del Ministerio de
Economía y Finanzas Anthony Carreño (quien trabajaba en el área tecnológica e
instaló el programa), Milexi Torres y Karen Rondón. Adicionalmente se solicitó
orden de aprehensión contra Jonathan Flores y próximamente se solicitará la
alerta roja ante Interpol y su correspondiente extradición.
Producto de los hechos, todos los
aprehendidos fueron presentados e imputados por la presunta comisión de
legitimación de capitales, acceso indebido, fraude y asociación. Por su parte,
a Carreño, Torres y Rondón se les agregó la presunta comisión de peculado
doloso propio y uso indebido de la información.
“Esta trama que hemos develado y
sancionado pudiese repetirse en otros entes públicos y privados; así que hago
el alerta sobre lo que implica la manipulación tecnológica en estos tiempos
porque el delito va mutando. Ya no estamos hablando de simples rateros o
atracadores”, observó Saab.