El diputado de la Asamblea Nacional, Dante Rivas, aseguró que la Ley del Régimen Especial para el Desarrollo Socioeconómico y Productivo de Nueva Esparta permitirá a todos los sectores generar recursos para lograr el bienestar de la población y el crecimiento económico del estado.
Destacó que esta normativa contempla
innumerables beneficios e incentivos de carácter fiscal y aduanero, así como la
simplificación de trámites para incentivar los emprendimientos, la producción y
las inversiones.
"Se trata de un régimen
económico especial en el que reinventamos el Puerto Libre, lo ampliamos y
mejoramos con marco jurídico más seguro y favorable para todos, que protegerá a
los inversionistas que quieran impulsar el desarrollo de nuestro estado y de
todos los sectores, las importaciones y exportaciones de productos hechos en
Margarita, generar puestos de empleo, atraer el turismo, porque todo esto nos
permitirá generar los recursos necesarios para fortalecer la inversión social y
mejorar nuestros servicios públicos, garantizar una mejor calidad de vida para
la población".
La afirmación la hizo durante la
exposición del anteproyecto ante una representación política, económica y
gremial de Nueva Esparta, que contó con la participación de alcaldes,
diputados, Consejo Legislativo, cámaras municipales, Andiep, al igual que las
cámaras de comercio, hotelera, turismo, construcción y Fedecámaras.
"Nos llevamos la gran
satisfacción de ver que logramos los objetivos planteados: Juntos sumamos
voluntades y creamos una ley para todos, elevamos la voz y el sentir de los
neoespartanos con los aportes que cada uno de los presentes hizo. Este
instrumento nos ayudará a ser más fuertes, superar las dificultades y ser
independientes aportando al estado y a nuestro Gobierno nacional. Ahora
trabajaremos con fuerza para lograr su aprobación", expresó.
Respaldo integral
En la exposición los presentes
ofrecieron un respaldo total a la iniciativa y se comprometieron a luchar como
un solo bloque para que la Ley sea aprobada cuanto antes.
El alcalde de Arismendi, Alí Romero,
hizo algunos aportes y pidió precisar algunos detalles sobre el cupo de
equipaje para vuelos internacionales. De igual forma, felicitó a la comisión
encargada de recoger todas las propuestas mediante consultas previas y dijo que
espera se concrete pronto.
La diputada Luisa Rodríguez consideró
que el instrumento es muy valioso porque se construyó de manera conjunta y eso
facilitará su aplicación y defensa para el bienestar de todos.
La presidenta del Consejo
Legislativo, Ruddy Rodríguez, señaló que se ha levantado la bandera de Nueva
Esparta cumpliendo el compromiso de transformar el estado positivamente.
"Estamos muy complacidos con
esta iniciativa. Es una oportunidad para que se materialice la gobernanza que
todos esperamos. El trabajo articulado entre el Gobierno y el sector privado.
Destacamos su carácter inclusivo. La cámara estudió el documento, hicimos
aportes y vamos a hacer otros más. Este anteproyecto recoge el sentimiento de
todos los sectores. No tiene precedentes. Rogamos a Dios que se materialice
porque cada uno de sus elementos fue muy bien abordado", comentó Gabriel
Briceño, director de Fedecámaras.
El presidente de la Cámara de
Comercio, José Gregorio Rodríguez, comentó que debe instalarse una comisión
permanente que haga seguimiento al proyecto para que se apruebe y aplique
correctamente en el estado. Resaltó que los empresarios están siempre
dispuestos a trabajar por el desarrollo del estado e hizo un llamado a unirse
como bloque para defenderlo.
"Como empresario esto ha sido
música para mis oídos. Es el planteamiento que esperábamos desde hace años.
Fuimos invitados a participar en el desarrollo de la Ley, trabajamos
conjuntamente y nos sentimos orgullosos. La vamos a defender sin lugar a dudas.
Es una herramienta fundamental para el crecimiento y futuro de nuestro
estado", aseveró Alberto Annechino, presidente de la Cámara Hotelera.
Finalmente, Juan Miguel Guerra,
integrante de la Comisión Técnica encargada de elaborar el anteproyecto,
expresó que el anteproyecto tiene una fortaleza sin igual porque pasó por
varias consultas previas, se revisó el contexto regional, nacional e internacional.
"Es una legislación moderna que además complementa la Ley de Zonas
Económicas Especiales y la Ley del Emprendimiento. Con el concurso de todos
lograremos el desarrollo que anhelamos".
El diputado Dante Rivas informó que en los próximos días seguirán presentando el anteproyecto para que todos los neoespartanos lo conozcan.