
Rivas
afirmó que este es un inicio victorioso, feliz y en paz que se
logra en medio de una dura batalla y bloqueo contra la patria,
gracias al esfuerzo del presidente Nicolás Maduro, el ministro de
Educación, Aristóbulo Isturiz y todo el Gobierno Bolivariano que se
mantiene desplegado para garantizarles a los estudiantes venezolanos
educación de calidad.
"No solo
celebramos el inicio de clases, sino que entregamos a cada niño un
morral, el morral de Chávez, con sus cuadernos, colores, lápices,
sacapuntas, un borrador y un juego de escuadras. Ademas, hicimos una
jornada de desparasitación. Mientras otros quieren guerra nosotros
luchamos por la paz, por la educación gratuita y de calidad",
dijo.
El
protector anunció que este fin de semana llegó al estado el primer
lote de morrales con más de 7.200 unidades y aseguró que en los
próximos días llegará otro cargamento, junto con los uniformes que
serán entregados a todos los niños, iniciando por los de las
escuelas priorizadas.
También
invitó a los estudiantes a seguirse formando en sus hogares y
escuelas para dirigir al país por senderos victoriosos, enmarcados
en los valores de libertad, soberanía, independencia y respeto para
todos.
Por
su parte, Noris Soto, destacó que el personal docente,
administrativo y obrero está plenamente dispuesto a trabajar por los
niños del estado. Expresó que solo a través de la educación se
puede avanzar hacia la construcción de un modelo humanista y social.
"Las condiciones están dadas. Sigamos trabajando juntos
propiciando el aprendizaje de nuestros niños. Estamos avanzando
hacia la comunalización de la educación y juntos, padres, docentes
y comunidades, lo vamos lograr".
El
alcalde del municipio Mariño, Francisco González,
manifestó su apoyo y el de todos los alcaldes bolivarianos a la
población estudiantil. "Desde todas las instancias del Gobierno
estamos apoyando e impulsando la educación de calidad. Este será el
mejor año escolar de la historia", dijo.
El
estado Nueva Esparta cuenta con 348 escuelas, de las cuales 141 son
nacionales, 108 estadales, 8 privadas y 13 entre municipales,
autónomas y subvencionadas, con una matrícula de 118.108
estudiantes en toda la entidad.
En
la actividad, engalanada por el Ensamble Magisterial Banda Santiago
Mariño, junto a las danzas tradicionales Diversión La Iguana,
Eleuterio Campo y Palguarime, estuvieron presentes el alcalde de
Mariño, Francisco González; las directoras de inicial y primaria
del Grupo Zulia, Lorenys Carreño y Hilary Patiño; el director
estadal del Ministerio de Comercio, Héctor Mata, los coordinadores
regionales del Sundde y del Sencamer Gustavo Plaza y Yorline
González, además del equipo político regional del Partido
Socialista Unido de Venezuela.
Llamado
a los docentes
Con
respecto a la paralización de las actividades académicas convocada
por docentes adscritos a las escuelas estadales, dependientes de la
Gobernación del estado, Dante Rivas afirmó que todos los problemas
tienen solución y que la decisión que se tome nunca puede ir en
contra del bienestar de los niños, por lo que los invitó a dialogar
y buscar juntos respuestas a sus peticiones.
"No
podemos perjudicar a los estudiantes. Lleguemos a acuerdos, hagámosle
un llamado al gobernador si es lo necesario, pero no se paren.
Nosotros hemos demostrado que a pesar de la crisis podemos darle
solución a los problemas", aseveró.
La
directora de la Zona Educativa agregó que el ente que dirige hará
la supervisión correspondiente, como rector de la materia en la
entidad, para constatar si se introdujo un pliego conflictivo en el
Ministerio del Trabajo decretando el paro. "No tenemos
información de que se haya hecho, por lo tanto este paro sería
ilegal. Nosotros velaremos porque nuestros niños, niñas y
adolescentes reciban educación integral de calidad, aliándonos con
las defensorías escolares y otras instancias", indicó.