Este jueves fue presentado
el Plan Nacional de Reciclaje en el estado Nueva Esparta, por parte de
autoridades del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, a los
fines de ir hacia la reducción de los volúmenes de desechos y reorientar los
materiales que sirvan para elevar la calidad de vida de los venezolanos.
La actividad tuvo lugar en
el Salón Nueva Cádiz del Hotel Venetur Margarita Suites, en la ciudad de
Porlamar, municipio Mariño.
La presentación del plan
estuvo a cargo de Eliana Salazar Uzcátegui, presidenta de Fundambiente, ente
adscrito a la cartera ecosocialista, en compañía del viceministro de Desechos,
Jesús Castillo.
En tal sentido, la
presidenta de Fundambiente destacó que el plan es una forma de socializar la
educación ambiental en todas y todos los venezolanos, a razón de los cambios en
el clima como consecuencia de los estilos de vida del ser humano.
Explicó que la política
gubernamental va en función de profundizar el quinto gran objetivo de la Ley
Plan de La Patria, que establece las orientaciones para coadyuvar a la
preservación de la vida en el planeta.
Señaló que la acción se
centra en una nueva visión de la revolución para el sector reciclaje. Detalló
que además de la divulgación de acciones de preservación, pretende apoyar a
colectivos y movimientos que desarrollan actividades en el área del reciclaje.
Acotó que el plan se ha
construido desde las bases y comunidades del país. Busca articular y conformar
comités para la participación de la ciudadanía y las instituciones, los cuales
generarán voluntades que den uso favorable a los desechos, con el uso de la
ley.
El plan contempla un
registro electrónico para que las empresas jurídicas y otras entidades reporten
las cifras de desechos y clasifiquen la basura en función de sus condiciones y
uso.
Durante la actividad, fueron
conformadas comisiones de trabajo, para ejecutar los objetivos trazos, y
articular la producción de beneficios en lo social y cultural.
AVN
Fotos Cortesía
Fotos Cortesía