El proceso de otorgamiento de
beneficios procesales, cuya aplicación concedió medidas sustitutivas a 192
ciudadanos, permitió la reactivación de causas judiciales relacionadas al golpe
de Estado de abril de 2002 y acciones de sicariato político y campesino, que
son abordados por la Comisión por la Verdad, la Justicia, la Paz y la
Tranquilidad Pública.
"En este proceso se han retomado
algunos casos que estaban paralizados, sin justicia, en la gestión anterior del
Ministerio Público (MP)", indicó el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz,
durante una entrevista concedida al programa Al Instante, transmitido por Unión
Radio.
Tal acción forma parte de la labor
que emprende la comisión para la atención integral a las víctimas y su núcleo
familiar, la cual se enfoca en el acompañamiento psicológico y financiero de
los afectados.
Por otro lado, Ruiz señaló el trabajo
que desempeña la Defensoría del Pueblo para erradicar el retardo procesal de
ciudadanos privados de libertad. En este sentido, informó que se encuentran
visitando centros de reclusión y entrevistando a los procesados con la
intención de acelerar los casos.
"Se han visitado más de 40
estaciones de policía y centros de coordinación policial en el último
mes", destacó.
AVN