
Romero manifestó que no
permitirá que cometan este tipo de hechos vandálicos que atentan contra el
patrimonio cultural e histórico del municipio capital y por supuesto del estado
bolivariano de Nueva Esparta.
Dijo que confía que, en las
próximas horas, los órganos de seguridad ciudadana, así como la policía
científica atraparán a los responsables de esta acción delictiva. “Haremos
seguimiento a la investigación y captura de los antisociales”.
El alcalde señaló que todo
parece indicar que los delincuentes sustrajeron el bien patrimonial en horas de
la madrugada del viernes, lo cual verificarán en las cámaras del Ven 911.
Historia
del Escudo de Armas
El presidente del Instituto de Cultura, Patrimonio, Turismo y Recreación de la alcaldía del municipio Arismendi, Leopoldo Espinoza Prieto, indicó que el 27 de noviembre de 1600, mediante Real Cédula firmada por el Rey de España, Felipe III, se confirió a La Asunción su Título de Ciudad y el Escudo de Armas correspondiente.
El presidente del Instituto de Cultura, Patrimonio, Turismo y Recreación de la alcaldía del municipio Arismendi, Leopoldo Espinoza Prieto, indicó que el 27 de noviembre de 1600, mediante Real Cédula firmada por el Rey de España, Felipe III, se confirió a La Asunción su Título de Ciudad y el Escudo de Armas correspondiente.
A propósito de los 375 años
de la efeméride, el Concejo Municipal de Arismendi, en el marco del Año Jubilar
de La Asunción, ordenó la recreación heráldica del escudo, adoptando la versión
realizada por el eminente educador y artista plástico Don Tomás Yáñez, apegada
al texto de la Cédula Real.
Posteriormente, la Cámara
Municipal, a solicitud de la Junta de las Celebraciones de Nuestra Señora de La
Asunción, presidida por Leopoldo Espinoza Prieto, por intermedio de la
presidenta de Cámara Aura González de Castillo, se encomienda al artista
plástico Humberto Cazorla llevar al bronce el Escudo de La Ciudad para ser
colocada en la entrada de La Asunción en la bifurcación que permite la ruta
Porlamar - La Asunción - Antolín del Campo.
El alto relieve silueteado
fue instalado en un digno pedestal en una plazoleta ambientada para tal fin,
acotó Espinoza Prieto.
Prensa Alcaldía bolivariana de Arismendi