
‘’Me siento muy feliz porque en el municipio hubo suficiente demostración de alegría gracias a la creatividad de todos los participantes que se dieron a la tarea de conservar nuestras tradiciones y costumbres nacionales y regionales, en un ambiente de paz, armonía y con un dispositivo de seguridad impecable’’, sentenció.
Por su parte el director de Turismo del municipio García, Ramón Echeverría, mencionó que este año se rompió el record de participación con los más de 35 inscritos entre trajes individuales, trajes típicos, carrozas y comparsas: ‘’Los Carnavales Tradicionales de García se han convertido en un referente nacional, pues así ha sido mencionado por el Ministerio de Turismo gracias a la gran cantidad de personas que nos visitan y disfrutan de estas costumbres que forman parte de la cultura venezolana’’.
Con él estuvo de acuerdo Gladina Marín, directora municipal de Cultura, quien explicó que estos carnavales se han concentrado en resaltar nuestras tradiciones, nuestros símbolos patrios regionales y nacionales, la naturaleza y la conciencia ecológica con trajes, carrozas y comparsas como Fantasía Indígena, Pincelada Insular, Fantasía Ecológica Margariteña, Princesa Guajira, Saca tu Basura que Llegó el Aseo, entre muchos otros que destacan nuestro acervo cultural y tradicional y promoviendo la conservación del ambiente.
Prensa Alcaldía Bolivariana de García