La nave facilitará el servicio a
los buques del Gobierno Bolivariano y prestará asistencia a las empresas
navieras que cumplen funciones de transporte
(CNP 5.985) Con la finalidad de
promover la potencialidad de la Venezuela Azul que soñó el comandante supremo
Hugo Chávez y para continuar desarrollando las líneas del plan de acción de la
patria en el Caribe venezolano, las autoridades del Instituto Neoespartano de
Espacios Acuáticos, INEA, junto a representantes del Ejecutivo socialista de
Nueva Esparta y del área militar, recibieron en el muelle internacional de El
Guamache, situado en el municipio Tubores, al remolcador Chacopata, el cual es
producto del convenio firmado entre Venezuela y la República Popular China en
el 2014 cuando se adquirieron nueve naves de este tipo.
La capitana de Puertos de
Pampatar, vicealmirante Dafne Carreño Martínez, indicó que la nave facilitará
el arribo y desembarque de los buques del Gobierno Bolivariano y prestará
asistencia a las empresas navieras que cumplen funciones de transporte en la
entidad insular.
Agregó que dicha adquisición fortalecerá
la recaudación de los ingresos con la prestación efectiva del servicio,
beneficiando a mediano plazo los proyectos estratégicos de inversión en el
sector acuático nacional, al mismo tiempo que garantizará la seguridad de los
buques que atraquen en las instalaciones portuarias de la circunscripción
acuática neoespartana.
“El remolcador Chacopata representa
un importante logro para la República Bolivariana de Venezuela, lo cual fue
posible gracias a la destacada participación del personal que labora en el
citado organismo, funcionarios que con dedicación y abnegación lograron y
realizaron las supervisiones exhaustivas y continuas a las construcciones del
mismo, y más importante aún, gracias a la Revolución Bolivariana en la figura
del presidente obrero Nicolás Maduro, quien a pesar de la guerra económica por
la cual está atravesando el país, dio continuidad a los procesos que están
enmarcados en el desarrollo de la nación,uno de ellos se ve materializado con
este barco”, comentó.
Informó que las medidas del
vehículo acuático son: eslora 25 metros con 78 centímetros; manga 9 metros y 50
centímetros; puntal 4 metros y 70 centímetros, con una velocidad de 1.600
revoluciones por minuto para una autonomía de cinco días en rango de navegación
de 700 millas en la velocidad de remolque de 6 nudos.
“Los venezolanos y venezolanas
confían en nosotros siempre, nuestra respuesta para la sociedad ha sido y será
decidida y total, los exhorto para que cada una de las travesías se conduzcan
con estricto respeto a la ley y a las normas. Este hecho histórico propicia una
mayor respuesta operativa para el desempeño efectivo del INEA, con la
construcción de una nueva Venezuela digna, bolivariana, socialista pero sobre
todo chavista”, concluyó.
En el acto igualmente estuvieron
presentes el vicealmirante Alfredo Pulido Pinto, comandante de la Zona
Operativa de Defensa Integral, Zodine, la autoridad Única del Sistema Portuario
de la Región Insular y gerente general del Puerto Internacional de El Guamache
general de Brigada Javier Marquina Moreno, la alcaldesa de Tubores Ventura
Salazar, Roigar López, director estadal del Ministerio del Poder Popular de
Transporte Terrestre y Obras Públicas y delegado administrativo de la empresa
naviera La Nueva Conferry, el capitán Edmundo Rodríguez de la Oficina
Coordinadora de Hidrografía y Navegación, José Marval del Instituto de Puertos
de Nueva Esparta, el capitán del remolcador Chacopata, Jesús Velásquez, entre
otros.