La
fe, devoción y esperanza, son elementos genuinos que caracterizan a los
habitantes del estado bolivariano de Nueva Esparta, y motivado a ese
sentimiento, Francisco González, alcalde del municipio bolivariano G/J Santiago
Mariño, a través de las Divisiones de Turismo y Cultura del ayuntamiento,
patrocina el resurgimiento de las festividades religiosas que conmemoran los
155 años de la natividad del médico de los desposeídos, Dr. José Gregorio
Hernández, cuya capilla y feligresía, se ubican en el sector Los Cocos de la
Comuna Brisas del Mar.
“Como
buenos margariteños, día a día, creemos y esperamos en la fe, por esa razón,
vamos a acompañar a los vecinos de los Cocos en los actos religiosos y
culturales en honor al médico de los pobres. Hemos trazado la ruta que se va
transitar para la procesión, la ruta José Gregorio Hernández, partiendo de la
calle Mata, La Marina, Monagas, Maneiro, Doña Isabel, Merito y regresa a la
Capilla Dr. José Gregorio Hernández”, informó el alcalde Francisco González.
También
indicó el Mandatario de Mariño que esas festividades permanecieron dormidas
desde hace siete años y que es el momento de rescatar las costumbres y
tradiciones desde lo popular; recalcó también, que desde el año 1971, la Sra.
Juana Gómez de Velásquez, margariteña que luego de padecer una enfermedad que
la dejó con discapacidad para caminar, se aferró al Siervo de Dios recibiendo
el milagro de su sanación.
Por
el favor recibido le construyó una pequeña capilla en su propio hogar, desde
entonces, el lugar es venerado por propios y visitantes que se trasladan desde
otros estados para agradecer los milagros concedidos.
Programación
Las
jefas de la División de Turismo y Cultura del ayuntamiento marinero, Edglys
Rodríguez e Ynés Rojas, respectivamente, dieron a conocer el cronograma de
actividades planificadas por el ayuntamiento local para rendir honores al Santo
Venerable de Los Cocos, quedando de la siguiente manera: día sábado 26 de
octubre, a las 6:00 a.m. Procesión de la Sagrada Imagen, 8:00 a.m. Misa en la
capilla Dr. José Gregorio Hernández, oficiada por el padre Tomas Paz.
Mientras
que de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. se iniciarán las
estaciones culturales con la presentación de las agrupaciones: Isla de Coche,
Danzas Virgen del Valle, Guataca y Sabor, Horizonte, Parranda y Caña, Danzas
Insulares, Danzas Primavera y GEMA.
Continuando el día domingo 27 a las 12:00 m con el cuadrangular de bolas
criollas femenino, en la cancha “La Patrona”, ubicada en la calle Porlamar de
Los Cocos.
